Si estás pensando en mudarte, hacer reforma o, simplemente, cambiar muebles, seguro que te has preguntado ¿Cómo deshacerse de muebles viejos? Especialmente esos que son grandes y pesados. No puedes tirarlos a un contenedor y, por supuesto, tampoco abandonarlos en cualquier parte. Este puede ser el caso de tu sofá viejo, una nevera que ya no funciona o la enorme y pesada lavadora.

Es una de las preguntas que más nos llegan a los profesionales y en este artículo vamos a ayudarte a saber qué debe hacer con cada mueble, dependiendo de su condición y su estado. Además, te ofreceremos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar tiempo y molestias cuando necesites una solución eficaz.

1. Averigüa dónde está el desguace de tu ciudad y si recoge muebles y electrodomésticos grandes

En ocasiones, los desguaces y puntos limpios ofrecen un servicio de recogida de muebles, ya sea a domicilio, en el que el usuario puede llamar y solicitar que se acerquen a su casa, o bien de recogida en la calle.

En caso de que ofrezcan este servicio, solo tendrías que avisar con anticipación y dejar el mueble en la puerta de tu casa. Sin embargo, es importante que sepas que pocos puntos limpios o desguaces tienen este tipo de servicios, ya que llevaría mucho tiempo y esfuerzo.
Si tienen una página web o un número de teléfono disponible, no dudes en ponerte en contacto con ellos.

Cómo deshacerse de muebles viejos

Si tienes suerte, puedes llamar a los profesionales y acordar una hora para la recogida de tu mueble viejo, pero debes tener en cuenta que este es un servicio que debes pagar y que generalmente ronda los 50€.

No te recomendamos que simplemente abandones tu mueble grande en la acera y esperes a que lo recojan, ya que tendrás dificultades para transportarlo y, además, corres el riesgo de lesionarte. Además, abandonar este tipo de residuos en la calle no es legal y puedes ser multado por una cantidad mucho mayor que el costo de la recogida.

En algunos lugares y con algunas empresas de gestión de residuos, es posible adquirir una etiqueta especial para colocar en objetos voluminosos. De esta manera, cuando los especialistas realicen su recorrido por las calles buscando muebles viejos, podrán pasar por tu hogar y llevarse el objeto en cuestión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se puede elegir ni el día ni la hora de la recogida, sino que debes ajustarte a los horarios de los trabajadores encargados del punto limpio.

Otra buena opción para deshacerse de objetos hechos de metal son los depósitos de chatarra. Sin embargo, es probable que debas pagar una pequeña tarifa por la recogida de objetos grandes hechos de chatarra. El único inconveniente de los depósitos de chatarra es que solo aceptan electrodomésticos, ya que no pueden reciclar muebles como sofás o mesas de madera.

2. Si cambias tus muebles o electrodomésticos por unos nuevos, pregunta a la tienda si ofrecen un servicio de retirada de los antiguos

En el caso de los sofás y otros muebles que necesitan ser transportados y montados en tu casa, la mayoría de las tiendas ofrecen un servicio por un pequeño suplemento, en el que se encargan de llevarse el sofá viejo y reciclar sus piezas. De esta manera, podrías olvidarte del problema y tener todo solucionado de manera conveniente.

Asegúrate de leer las condiciones con atención o llama a la compañía con antelación para verificar si hay algún requisito especial.

En el caso de los electrodomésticos, la retirada del antiguo es gratuita en la mayoría de los casos, pero a veces hay algunas condiciones que debes cumplir, como desinstalarlos y sacarlos de tu cocina. Es importante que estés informado de estos detalles para que todo se desarrolle sin problemas y no tengas sorpresas desagradables.

3. Publícalo en webs de compraventa

Incluso si tu sofá está en malas condiciones y piensas que ya no puede tener una segunda vida, puedes publicarlo en páginas de compraventa con un mensaje claro de que lo regalas en lugar de venderlo. Es muy probable que alguien esté dispuesto a recogerlo de forma gratuita y hacerse cargo del transporte. Además, hay muchos profesionales que se encargan de restaurar muebles viejos y las páginas web de compraventa son el lugar perfecto para encontrar buen material.

Cómo deshacerse de muebles viejos y articulos grandes sin uso

4. Dónalo

Es una buena opción considerar la donación si el artículo que quieres deshacerte no está en mal estado. Hay muchos profesionales y organizaciones benéficas que pueden hacer uso de los muebles que ya no necesitas. Durante el proceso de vaciado de muebles y trastos, es recomendable hacer una lista de los artículos que puedes donar y así, no solo te desharás de los muebles viejos, sino que también ayudarás a una buena causa.

No olvides que en Vaciados Express somos expertos en deshacernos de todos los objetos que ya no tienen cabida en tu casa. Nuestro equipo sabe quién es el mejor en tu área para limpiar trasteros.

Pide gratis y sin compromiso tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y no te preocupes por nada.

PIDE TU PRESUPUESTO