El mercado de los trasteros está en auge: cada vez más personas necesitan espacio adicional para guardar pertenencias, empresas que almacenan material o reformas temporales que requieren espacio externo. Si tienes un trastero sin uso, alquilarlo o venderlo puede convertirse en una fuente extra de ingresos, pero antes necesitas ponerlo a punto.

A diferencia de una vivienda, los trasteros suelen estar llenos de objetos olvidados, polvo acumulado, humedad y sin organización clara. Por eso, preparar un trastero para su comercialización exige más que limpiar por encima: hay que vaciarlo, organizarlo y hacerlo atractivo y funcional para el futuro usuario.

En esta guía profesional te explicamos todos los pasos necesarios para transformar tu trastero en un espacio que puedas alquilar o vender sin complicaciones, incluso si hace años que no lo abres.

¿Por qué preparar un trastero antes de alquilarlo o venderlo?

Aunque parezca un espacio secundario, un trastero limpio y bien organizado puede marcar la diferencia entre alquilar rápido o dejarlo meses sin movimiento. Algunos motivos para prepararlo a fondo:

  • Aumentas su valor percibido (más limpio, más funcional = más rentable).
  • Evitas problemas legales o contractuales si quedan objetos olvidados.
  • Mejoras la seguridad e higiene del espacio.
  • Demuestras profesionalidad y seriedad al futuro inquilino o comprador.

Un trastero lleno de trastos o suciedad genera desconfianza y suele rebajar el precio final o hacer que se descarte.

Preparar trastero para alquilar o vender

Paso 1: Vaciar el trastero por completo

El primer paso es liberar el espacio de todo lo que contiene. En muchos casos, esto puede llevar más tiempo del esperado, ya que los trasteros suelen acumular:

  • Electrodomésticos antiguos o averiados.
  • Muebles deteriorados.
  • Ropa, cajas, juguetes, libros.
  • Restos de obras o materiales.
  • Objetos sin valor real ni funcional.

Consejo profesional: si no puedes hacerlo por ti mismo o no sabes dónde llevar los residuos, lo ideal es contratar un servicio de vaciado profesional de trasteros que incluya retirada de objetos, reciclaje, transporte y limpieza final.

Además, en caso de necesitarlo, muchas empresas ofrecen certificados de eliminación y destrucción de documentos o enseres, algo muy útil si el trastero ha pertenecido a una empresa, profesional o herencia.

Paso 2: Limpieza a fondo del trastero

Una vez vacío, es imprescindible hacer una limpieza integral. El polvo, las telas de araña y la suciedad se acumulan con facilidad en trasteros cerrados durante años.

Limpieza básica recomendada:

  • Barrido y fregado del suelo.
  • Eliminación de humedad y moho (si hay).
  • Limpieza de paredes, estanterías o techos.
  • Retirada de residuos o restos no visibles.
  • Desinfección si el trastero ha sido utilizado por animales o acumuladores.

En caso de que el trastero tenga problemas de olores, plagas o humedad, es recomendable aplicar productos específicos, ventilación forzada o incluso ozonización profesional.

Consejo: una limpieza bien hecha permite hacer fotos atractivas si vas a publicar el anuncio online.

Paso 3: Pequeñas reparaciones o mejoras

Aunque no es obligatorio, invertir un poco en mejorar el aspecto del trastero puede acelerar la operación y aumentar el precio de venta o alquiler. Algunas ideas:

  • Pintar las paredes de blanco o color claro para mejorar la iluminación.
  • Cambiar una cerradura oxidada o defectuosa.
  • Instalar luz LED o temporizadores automáticos.
  • Añadir estanterías modulares para mostrar su funcionalidad.

Con muy poco presupuesto puedes convertir un trastero oscuro y abandonado en un espacio ordenado, seguro y visualmente atractivo.

Paso 4: Organización y presentación

Si no vas a vender o alquilar el trastero vacío, sino con uso compartido o con parte del mobiliario, es importante que esté organizado con lógica y limpieza.

  • Usa cajas cerradas y etiquetadas.
  • Coloca objetos pesados en la parte baja.
  • Deja pasillos de acceso y visibilidad clara.
  • Evita dejar objetos personales o irrelevantes.

Si vas a usarlo para alquiler compartido (por ejemplo, trasteros grandes divididos), deja marcadas las zonas o estanterías disponibles, y añade cerraduras o candados si es necesario.

Paso 5: Documentación, contrato y legalidad

Antes de formalizar el alquiler o la venta, asegúrate de tener toda la documentación al día:

  • Escritura o nota simple si es propiedad.
  • Certificado de estar al corriente de pagos de comunidad e IBI.
  • Comprobación del uso legal como trastero (no todos los espacios pueden registrarse como tales).
  • Redacción de contrato de alquiler con cláusulas claras: duración, acceso, uso permitido, penalizaciones por impago o abandono de enseres.

En el caso de venta, incluye inventario si se deja algo dentro y asegúrate de traspasar correctamente los suministros si existen (luz, alarma, etc.)

¿Cuánto puedes ganar por alquilar o vender un trastero?

En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, un trastero puede alquilarse entre 40 € y 120 €/mes, y venderse por entre 6.000 € y 25.000 €. Todo depende de:

  • Localización: en grandes ciudades, la demanda es alta.
  • Superficie útil y altura del trastero.
  • Accesibilidad (ascensor, garaje, planta calle…).
  • Seguridad (alarma, vigilancia, puerta blindada…).
  • Estado general.

Cuanto mejor esté el trastero, más rápido lo alquilarás y mejor precio conseguirás.

¿Cuánto cuesta vaciar y limpiar un trastero?

Un servicio profesional de vaciado y limpieza de trasteros tiene un precio variable que dependerá de los metros cuadrados de éste, del volumen de objetos, accesibilidad y si se incluye limpieza o transporte a punto limpio.

En Limpiezas Express te ofrecemos:

  • Vaciado completo del trastero.
  • Retirada responsable de muebles, trastos y residuos.
  • Limpieza básica o técnica.
  • Opcional: certificado de destrucción de documentos, limpieza con ozono, entrega de llaves a gestor o notario.
Preparar un trastero para ser alquilado o vendido

Un trastero limpio vale más

Preparar un trastero para su alquiler o venta no solo es una cuestión de estética, sino de rentabilidad, legalidad y seguridad. Con una pequeña inversión y la ayuda profesional adecuada, puedes:

  • Aumentar el valor del espacio.
  • Conseguir ingresos pasivos rápidamente.
  • Evitar sanciones o conflictos.
  • Mejorar tu patrimonio inmobiliario.

No dejes que tu trastero siga acumulando polvo y trastos sin valor. Conviértelo en una fuente de ingresos o un activo vendible con ayuda profesional. Solicita tu presupuesto de vaciado y limpieza de trasteros sin compromiso. Te lo ponemos fácil, rápido y 100 % legal.

PIDE TU PRESUPUESTO