Si tienes una cama vieja y quieres deshacerte de ella, es importante que sepas cómo desarmarla correctamente antes de desecharla. Desarmar una cama no es tan difícil como parece, pero es importante que tengas ciertas precauciones para facilitar el transporte y el reciclaje de los materiales de la misma. En esta guía paso a paso, te enseñamos cómo desarmar una cama fácilmente antes de desecharla.
¿Qué necesitas para desarmar una cama?
Desarmar una cama puede ser un trabajo de una sola persona, pero mover el colchón y los somieres es mucho más fácil cuando tienes un amigo que te ayude.
Necesitarás:
- Alicates
- Destornillador
- Llave inglesa
- Llave Allen o hexagonal
- Martillo pequeño de goma
Paso 1: Mueve el colchón y los muelles de la caja de la cama
Ahora es el momento de mover el somier y el colchón de la cama. Apoya cada parte de la cama contra la pared o en algún lugar fuera de la habitación en la que estás trabajando para que puedas desmontarlo con seguridad. Si tu cama no tiene somier, puedes pasar al siguiente paso para quitar los listones o la plataforma de la cama después de quitar el colchón.

Paso 2: Quita los listones o la plataforma de la cama
Si tu cama no tiene somier, entonces tu colchón probablemente se asiente sobre una plataforma o estructura de listones. Retira los listones o la plataforma para dejar visibles los rieles de la cama y el marco.
¿Cómo quitar los listones de la cama?
Los listones que están unidos puedes enrollarlos fácilmente y dejarlos a un lado. Los listones pueden ser conectados al marco de la cama con velcro o tornillos. Dependiendo del tipo de listones que utilice tu cama, es posible que tengas que desatornillarlos del marco de la cama antes de poder retirarlos.
¿Cómo quitar la plataforma de la cama?
Si tu cama se apoya en una plataforma, asegúrate de desatornillarla del marco de la cama antes de intentar quitarla. Para este paso puede que necesites un destornillador o una llave Allen, dependiendo de cómo sea tu marco de cama.
Asegúrate de guardar los tornillos en una bolsa de plástico y de etiquetar todo a medida que lo desmontas (la cinta adhesiva o de pintor funcionan muy bien para esto). Esto hará que sea mucho más fácil hacer un seguimiento mientras estás almacenando partes o durante la mudanza.
Paso 3: Desmonta el marco de la cama
Ahora que has dejado al descubierto el marco bajo los listones o la plataforma de tu cama, es el momento de retirar el cabecero y el pie de cama. Observa los elementos de fijación que sujetan las barandillas de la cama al cabecero y al piecero. ¿Son tornillos? ¿Ves ranuras donde el cabecero y el piecero se unen a los rieles?
Si ves hendiduras en el lugar donde se unen el cabecero y el pie, usa un martillo para golpear la barandilla hacia arriba y, a continuación, sepárala del piecero o del cabecero. Si no es así, con la herramienta adecuada para retirar los herrajes empieza a quitar cada pieza, de una en una.

Paso 4: Retira el cabecero y el pie de la cama
Empieza por el pie de cama, ya que el cabecero suele ser más grande y pesado. Una vez que hayas desconectado el cabecero de los raíles laterales, sepáralo del marco de la cama y colócalo fuera de la habitación. A continuación, retira el pie de la misma manera y apártalo.
Paso 5: Desmonta los raíles laterales de la cama
Si las barandillas son plegables o están conectadas de alguna otra manera, coge una herramienta adecuada y completa el proceso retirando el resto de los tornillos para terminar de desconectar las barandillas. Sin embargo, dependiendo del tipo de cama que tengas, desconectar el cabecero y el pie de los raíles puede ser el último paso.
Solicita ayuda profesional para el vaciado y retirada de trastos
En Vaciadosexpress.com nos encargamos de desmontar, descolgar y transportar desde tu vivienda hasta un Punto Limpio o Centro de Tratamiento de Residuos todos los objetos que ya no usas. También limpiamos a fondo el trastero, la oficina, el local o la vivienda con nuestro servicio integral de recogida y limpieza en solo 1 o 2 jornadas.
Deshazte de todos aquellos objetos que ya no te sirven o ya no utilizas, sin hacerlo tú mismo o tener que pedir favores a amigos o familiares para que te ayuden. Solicita un presupuesto de vaciado y retirada de trastos totalmente GRATIS y mejora el ambiente de tu hogar.