Cambiar de casa significa un iniciar una nueva etapa en la vida en la que vas a experimentar multitud de cambios. Comenzaras a vivir en un nuevo lugar, en un nuevo barrio, con unos nuevos vecinos y necesariamente deberás hacer mudanza.
A la hora de hacer mudanza, puedes tener en cuenta las siguientes recomendaciones que te ayudarán a hacerla más llevadera:

1. Prepara todo antes de la mudanza

Ten claro cuál es tu presupuesto y qué servicios quieres contratar externos y cuáles no. Todo dependerá del dinero que quieras gastarte y de la ayuda que tengas para hacer mudanza.

Es importante también informarte de los servicios que dispone tu nuevo hogar para hacer mudanza. Si tiene ascensores, grúas, aparcamiento para furgonetas, facilidades para meter muebles, entre otros.

Cómo hacer una mudanza

2. Organízate para hacer mudanza

Define todo lo que vayas a necesitar para comenzar la mudanza: Desde los materiales más básicos para guardar tus objetos a materiales imprescindibles para envolver y empaquetar.

Reúne cajas de diferentes tamaños, que sean resistentes. Las cajas de cartón son muy recomendables para empaquetar. Son ligeras y resistentes.

Recopila el resto de utensilios que vas a necesitar para empaquetar y cerrar las cajas: tijeras, etiquetas, marcadores, cinta para empacar, hojas de periódico, plásticos de burbujas, corchos para rellenos y demás.

Haz una lista con todos los datos e indicaciones que necesites para llevar a cabo la mudanza. No se te puede olvidar nada: resguardo de la reserva del camión o furgoneta, información del casero actual, información de la nueva vivienda y de su casero, contratos de las viviendas, inventario de muebles. Mantén el listado en un lugar seguro donde lo tengas localizado en cualquier momento que lo necesites.

3. Prepara una caja con ropa y utensilios de primera necesidad

Organiza una caja con todo lo necesario para cada miembro de la familia para el día de la llegada al nuevo hogar después de hacer mudanza. Para ello, te será de mucha utilidad tener bien organizado tu trastero previamente a la mudanza, ya que así encontrarás todo lo que necesites fácilmente.

Debes tener preparado algo de ropa cómoda, unas zapatillas, el cepillo de dientes, una toalla. Todo lo que necesites para adaptarte a tu nueva casa y empezar a desempaquetar. De esta forma no tendrás que abrir todas las cajas buscando en cada una de ellas las cosas que necesitas, así podrás ir poco a poco abriendo las cajas y organizando.

Mantén esta caja localizada. Márcala con etiquetas para saber qué es lo que contiene y no confundirla con las otras cajas que van directamente al camión. Puedes llevarla a casa de un vecino o meterla en tu propio vehículo.

4. Deshazte de la ropa que no necesitas para hacer mudanza

Haz limpieza de ropa y objetos que no necesitas o están viejos. Dona la ropa que este en buen estado a personas que las necesiten o a centros de recogida de ropa.

La ropa vieja la puedes utilizar para rellenar huecos de cajas y envolver objetos delicados. Los calcetines viejos son perfectos para proteger objetos de vidrio.

hacer una mudanza

5. Toma fotografías de montajes complicados

Realiza fotografías de montajes complicados de lámparas, electrodomésticos, camas; en el momento de volverlas a montar en tu nueva casa te serán de gran ayuda para tener una referencia.

También es recomendable fotografiar objetos de valor para tener constancia de su existencia y de las condiciones en las que se encuentran. Todos ellos son trucos que te ayudarán a hacer mudanza de una forma más rápida y eficaz.

6. Organiza el espacio de trabajo

Elige un lugar de tu casa como centro logístico para organizar y hacer mudanza. Coloca ordenadamente todas las cajas que vayas a utilizar y los materiales que necesites tenlos a mano para no perder tiempo en buscarlos.

Conforme vayas empaquetando tus objetos en las cajas, ve etiquetando y marcando cada una de ellas, asígnale un número, una etiqueta con el nombre del dueño de la caja e indica la ubicación de donde debe colocarse en el nuevo hogar.

7. Desmontar objetos de gran tamaño

Haz una foto al objeto para recordar cuál es su forma y como está montado, coloca todas las piezas pequeñas en bolsitas para que no se mezclen con otras y así tenerlas organizadas y localizadas. Envuelve todas las piezas individualmente y mételas en la misma caja para que no se mezclen con otras piezas.

Etiqueta la caja con el nombre del objeto y no metas piezas de otro que pueda crear confusión.

8. Empaqueta bien los objetos para hacer la mudanza

Comienza envolviéndolos uno a uno con papel, con plástico de burbujas o con ropa, coloca los objetos más pesados en el fondo y los más ligeros en la parte superior. Intenta no dejar huecos libres en las cajas, rellena con otros objetos más pequeños o con papel.

Empaca objetos muy pesados como libros, CD’s, figuras de decoración en cajas más pequeñas, para poder moverlas fácilmente.

Los objetos más frágiles envuélvelos con cuidado con papel y plástico de burbujas. Si tienen varias piezas que se puedan separar, únelas con papel de film para que no se muevan. Entre los cosméticos coloca algodón, para evitar de se golpeen y puedan estallarse.

No olvides marcar las cajas para saber cuáles contienen objetos delicados, también para tenerlas localizadas y sea más sencillo desempaquetarlas.

Cómo hacer una mudanza fácilmente

9. Limpia y revisa cada habitación

Revisa todas las habitaciones a fondo, para que no se quede nada extraviado. Mete en cajas generales cables, adaptadores, enchufes, perchas, entre otros de forma ordenada para que no se enreden.

Revisa bien la cocina (el frigorífico, el lavavajillas, el horno), empaqueta todo cuidadosamente y lo que no se pueda llevar en la mudanza regálalo o tíralo si no merece la pena. Cuida especialmente todos los electrodomésticos, la vajilla y la cristalería. Son muy delicados y si no están bien empaquetados pueden sufrir daños.

Tira en bolsas de basura todo lo que no necesites para dejar las habitaciones limpias.

10. Apila las cajas de forma ordenada

Al tener las cajas numeradas y etiquetadas es más fácil colocarlas con un orden para que no se extravíe nada, agrúpalas en algún cuarto que no molesten para seguir empaquetando y desmontando objetos grandes.

Nunca las dejes en un lugar de paso por donde se tienen que descargar muebles, pueden sufrir algún golpe.

11. Sacar de la casa muebles grandes

Para esto necesitarás ayuda. Si la ayuda para hacer mudanza es contratada de forma externa, deja que ellos realicen el trabajo. Si son amigos los que te ayudan, ten paciencia e intentar hacerlo juntos lo mejor posible, siempre tienes que estar alerta, y no correr riesgos.

Asegúrate de hacerlo con orden y manteniendo las medidas de seguridad adecuadas.

12. Realiza una inspección final

Revisa toda la casa y asegúrate de que no se te olvida ninguna caja y que todo está empaquetado. Asegúrate de que no dejas nada en el trastero ni en el parking.

Solicita ayuda profesional

En Vaciadosexpress.com nos encargamos de desmontar, descolgar y transportar desde tu vivienda hasta un Punto Limpio o Centro de Tratamiento de Residuos todos los objetos que ya no usas. También limpiamos a fondo el trastero, la oficina, el local o la vivienda con nuestro servicio integral de recogida y limpieza en solo 1 o 2 jornadas.

Deshazte de todos aquellos objetos que ya no te sirven o ya no utilizas, sin hacerlo tú mismo o tener que pedir favores a amigos o familiares para que te ayuden. Solicita un presupuesto de vaciado y retirada de trastos totalmente GRATIS y mejora el ambiente de tu hogar.

PIDE TU PRESUPUESTO