Es posible que andando por la calle hayas encontrado desde muebles hasta refrigeradoras en medio de la acera esperando ser rescatados por algún buen samaritano. Quizá por un momento se te haya pasado por la cabeza recogerlos y ponerlos a buen recaudo, pero sabes que si alguien se deshizo de eso debe ser por algo.
Esta práctica de tirar los trastos viejos a la calle aunque parezca muy común no solo está penalizada por las autoridades sino que es una completa falta de consideración y respecto hacia tu entorno. Si algún policía te pilla en el momento, la multa puede llegar hasta los 1.500€ dependiendo del tamaño y tipo de trasto.

Existen varias formas legales y ordenadas de deshacerse de los trastos viejos. La primera opción es un servicio gratuito que ofrece el ayuntamiento, sin embargo tiene varias limitaciones en cuanto a tamaños, volumen y tiempo de recogida. La otra opción es contratar un servicio privado de recogida de trastos como el que ofrecemos enVaciados Express. También puedes llevar directamente tus trastos al Punto Limpio más cercano, pero dependiendo del tamaño deberás tener un transporte adecuado y personas que te ayuden a cargarlo.
En nuestro post sobre los beneficios de contratar un servicio privado de recogida de trastos puedes comparar ambas opciones y ver cuál es la que más te conviene, conociendo lo que ofrecen ambos servicios.