En muchos municipios de España, abandonar muebles, electrodomésticos o trastos viejos en la vía pública sin autorización es una infracción grave. Aunque para algunos pueda parecer una práctica común o inofensiva, la realidad es que puede acarrear sanciones económicas importantes, además de suponer un problema de salubridad, imagen urbana y convivencia vecinal.

En este post te explicamos qué dice la normativa, a cuánto pueden llegar las multas por dejar muebles en la calle, cuáles son las consecuencias legales, y qué alternativas existen para deshacerte de tus muebles de forma segura, legal y responsable.

¿Es legal dejar muebles viejos en la calle?

La respuesta corta es: no, salvo autorización expresa del ayuntamiento. La mayoría de las ordenanzas municipales prohíben expresamente el abandono de enseres voluminosos en aceras, calles, parques o junto a contenedores de basura.

La normativa considera este acto como abandono incontrolado de residuos. Aunque la intención sea simplemente deshacerse de un objeto inservible, dejarlo en la calle sin seguir los canales oficiales puede implicar sanciones.

¿Cuánto te pueden multar por dejar muebles en la calle?

Multas por dejar muebles en la calle

Las sanciones por este tipo de infracción varían según el municipio, pero suelen oscilar entre 200 y 3.000 euros. Algunos ejemplos:

  • Madrid: hasta 750 € por abandono de residuos voluminosos en la vía pública.
  • Barcelona: entre 300 € y 1.500 €, dependiendo de la reincidencia.
  • Valencia: hasta 3.000 € si se considera falta grave.
  • Bilbao, Sevilla, Zaragoza o Málaga: normativas similares, con cuantías mínimas desde 100 €.

Además de la sanción económica, los servicios municipales pueden no recoger los objetos si no se ha tramitado la recogida, con lo que los residuos permanecen en la vía pública durante días, afectando a la estética y seguridad del entorno.

¿Cómo se deben gestionar correctamente los muebles y trastos viejos?

Para evitar sanciones y molestias, estas son las opciones legales:

1. Recogida municipal

Muchos ayuntamientos ofrecen servicios gratuitos de recogida de voluminosos bajo cita previa. Puedes llamar o hacer la gestión online, y ellos te indican cuándo y dónde dejar los muebles.

Ojo: el incumplimiento del horario, la ubicación o el tipo de objeto autorizado también puede conllevar multas.

2. Llevarlos al punto limpio

Si tienes medio de transporte y fuerza física, puedes llevar tus muebles al punto limpio municipal. El problema es que no todos los ciudadanos disponen de una furgoneta o ayuda para cargar y descargar.

3. Contratar un servicio profesional de retirada de muebles viejos

La opción más rápida, cómoda y segura es contratar un servicio de recogida de muebles y trastos, como el de Limpiezas Express. Nos encargamos de:

  • Desmontar y retirar los objetos.
  • Transportarlos en vehículos adecuados.
  • Llevarlos a gestores autorizados o puntos limpios.
  • Gestionar todo el proceso cumpliendo la normativa.

Así te aseguras de cumplir con la ley y evitar sanciones, sin mover un dedo ni preocuparte por los trámites.

Evita problemas y cumple la normativa de retirada de trastos y electrodomésticos

Como te hemos contado en este post, hay varias acciones que no debes hacer nunca si estás pensando en deshacerte de muebles viejos o electrodomésticos y son los siguientes:

  • Dejar muebles o colchones junto a los contenedores sin permiso.

  • Abandonar electrodomésticos en descampados o solares vacíos.

  • Tirar residuos voluminosos en la basura doméstica o en contenedores públicos.

  • Esperar a que alguien “se los lleve” por su cuenta.

Multas por abandonar muebles en la calle

Estas prácticas son ilegales y están sancionadas. Además, pueden ser denunciadas por cualquier vecino o incluso detectadas por cámaras de vigilancia urbana.

En Limpiezas Express nos encargamos de todo el proceso de retirada y gestión de muebles y trastos, cumpliendo con la normativa vigente y sin que tengas que preocuparte de nada. Trabajamos en toda España y ofrecemos un servicio rápido, legal y eficaz.

Si tienes muebles, electrodomésticos o trastos que necesitas retirar, solicita hoy mismo tu presupuesto para recogida de muebles y retirada de trastos. Solo tardarás un minuto en rellenar el formulario y recibirás una propuesta adaptada a tus necesidades, sin compromiso.

Evita multas, ahorra tiempo y hazlo todo legalmente.

PIDE TU PRESUPUESTO